Bienvenidos, mis queridos lectores, una vez más a la Bitácora Artística.
Es un honor y un placer estar acá nuevamente para poder escribirles.
En vista de que este blog ya lleva dos post acerca de arquitectura, decidí cambiar de disciplina. Me di a la tarea de escribir un artículo acerca de una obra escultórica.
La obra que elegí se llama Homenaje al Bombero, del escultor mapuche y mirandino conocido como Mauricio Pichuante.
El porqué de su nombre es algo intuitivo, pero no está de más agregarle información: Resulta que el año 2008 se le encargó al escultor realizar una obra que homenajee a los bomberos, específicamente a los de la Segunda Bomba de Lo Miranda, ubicada en la avenida Pedro Aguirre Cerda. El mismo año se realizó una emotiva ceremonia donde se dio a conocer el resultado final del pedido.
Sobre el autor, no se sabe mucho, de hecho, varios sitios de internet únicamente atribuyen el monumento a "un grupo de artesanos". La verdad, Pichuante nació el 18 de febrero de 1976. A los 7 años, instruido por su padre, descubrió y empezó a practicar la escultura, su gran pasión. Con él, aprendió a ver figuras en los troncos de los árboles. Se especializó en hacer esculturas de madera "por encargo" únicamente armado con su motosierra, definió un estilo frenético y espontáneo de trabajar, que, si bien, pueden fallar en ciertos detalles de prolijidad, para los más exigentes, lo compensa con efectividad y rapidez, guiado únicamente por su instinto. "Homenaje al bombero" es un perfecto ejemplo de esto.
En concreto, la creación muestra a dos bomberos de la segunda compañía sosteniendo una manguera, presumiblemente apagando un incendio. por razones que ya expliqué, los rostros inexpresivos y los cuerpos rígidos, representando la seriedad del asunto. Cabe mencionar, si es que no lo hice, que se encuentra justo al lado de la compañía, lo que complementa su propósito.
"Homenaje al Bombero" es una obra orgánica, y más aún, humana, pues hace un retrato emotivo y verosímil de los héroes de la vida real. Si tuviéramos que enumerar las veces que nos han salvado el pellejo, nos faltaría tiempo.
Ha sido, un verdadero privilegio poder dar a conocer esta obra y dar crédito a su autor. Mi conciudadano y cercano escultor, que, a falta de un gran apoyo, le pone a todo corazón. Gracias Pichuante.
Y gracias a ustedes por leerme. Como siempre, es un placer.
Dios les bendiga.
Rodrigo Jesús.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario